El primer pueblo que voy a presentar, y con muchísimo orgullo es Sarrión. Situado al pie de la Sierra de Javalambre, a unos 36 km de Teruel. Tiene una población de aproximadamente 1.100 habitantes, es considerada la capital de la trufa española gracias a su tierra (caliza) y a su climatología que hacen que esté situada en la zona trufera mas importante de España.
La trufa negra o Tuber Melasnosporum es considerada el diamante de la tierra, llegan a costar entre 600 y 1.000 euros el kilo.
Debido a su situación estratégica, al atravesar antiguamente la carretera nacional el centro del pueblo, fue arrasado dos veces en la guerra civil por lo que no conserva demasiados edificios y monumentos históricos, uno de los que conserva es la fachada de la antigua Iglesia la Sangre de Cristo del siglo XVII que se conserva a la perfección. También se conserva la parte de la muralla y el portal de Teruel.
Sus fiestas patronales se celebran a mediados de agosto y en septiembre que son las originales. También destacan las fiestas taurinas de la peña El Albero, que se celebran el fin de semana posterior al Domingo de Pascua. También hay que nombra al festival de rock, Trincheras Rock.